
Los organizadores del Día Global por Darfur dicen que los eventos tomarán lugar en 35 capitales para marcar el cuarto aniversario del conflicto.
Celebridades como Mick Jagger y George Clooney apoyan la campaña y han firmado una declaración acusando a la comunidad internacional de apatía.
Según datos de Naciones Unidas, unas 200.000 personas han perdido la vida desde que comenzó el conflicto.
Bajo el eslogan: "El tiempo se acabó... protejan a Darfur", los manifestantes darán vuelta a unos 10.000 relojes de arena rellenos con sangre artificial para destacar la continua violencia en Darfur.
Diversos eventos tendrán lugar en Londres, Berlín, Roma, El Cairo y Nigeria, entre otros.
Basta de "rodeos"
La declaración firmada por artistas famosos pide al mundo que se "deje de rodeos y tome una acción decisiva".
Lo que comenzó como un conflicto entre el gobierno sudanés y los grupos rebeldes opositores en Darfur, ahora ha salpicado a Chad y a la República Centroafricana.
En 2006, el gobierno de Sudán acordó, en principio, aceptar una fuerza mancomunada de la Unión Africana (UA) y de enviados de paz de la ONU, pero Jartum quiere que la fuerza sea mayoritariamente africana y que la UA asuma el liderazgo en lugar de la ONU.
Recientemente, ha habido un gran tráfico diplomático entre Washington, Pekín, Nueva York y Jartum a medida que aumenta la presión internacional sobre el gobierno de Sudán, dice la corresponsal de la BBC en la ONU, Laura Trevelyan.
Estados Unidos y el Reino Unido fueron persuadidos de no imponer sanciones contra el gobierno sudanés por ahora, para ver si Jartum da un giro significativo y permite un mayor despliegue de enviados de paz.